Aceptar pagos con tarjeta de crédito es esencial para los negocios que buscan aumentar sus ventas y mejorar la experiencia del cliente. Aunque existen diversas opciones de pago, las tarjetas de crédito siguen siendo predominantes en la región.
En este artículo, exploraremos cómo funcionan los pagos con tarjeta de crédito, qué se necesita para implementarlos y los beneficios que aportan a su negocio.
<< Pagos en línea rápidos, seguros y sin complicaciones para su negocio >>
¿Cómo funcionan los pagos con tarjeta de crédito?
Cuando un cliente realiza un pago con tarjeta de crédito, se establece una comunicación entre el procesador de pagos, la institución financiera del cliente y la del comerciante. Este proceso incluye los siguientes pasos:
- Inicio del pago: El cliente introduce la información de su tarjeta en la página de pago del sitio web o aplicación del comerciante.
- Autorización: El procesador de pagos se comunica con el banco emisor de la tarjeta del cliente para obtener la autorización, asegurando que haya fondos suficientes para completar la transacción.
- Liquidación: Una vez autorizado el pago, los fondos se transfieren de la cuenta del cliente a la cuenta bancaria del comerciante, generalmente en uno o dos días hábiles.
Los procesadores de pagos, como PayPal o Stripe, cobran tarifas que suelen oscilar entre el 2% y el 3% del monto de cada transacción, además de una tarifa fija por operación. Tilopay es la opción local con tarifas claras. Estas tarifas son el costo de ofrecer comodidad a los clientes y acceder a mayores volúmenes de venta.
Cómo aceptar pagos con tarjeta en diferentes entornos
La implementación de pagos con tarjeta de crédito varía según el entorno en el que opere su negocio: en una tienda física, en línea o de manera móvil. A continuación, se detallan los requisitos para cada caso.
1. Pagos en tiendas físicas
Si su negocio opera en un establecimiento físico, como un restaurante o una tienda, necesitará lo siguiente:
- Procesador de pagos: Una empresa que facilite las transacciones con tarjeta, como Square o Stripe.
- Sistema de punto de venta (POS): Hardware y software para registrar ventas, rastrear inventario y gestionar impuestos. Ejemplos incluyen Shopify o QuickBooks.
- Terminal de pago: Un dispositivo para procesar tarjetas mediante bandas magnéticas, chips EMV o tecnología NFC (pago sin contacto).
2. Pagos en línea
Para aceptar pagos con tarjeta en un sitio de comercio electrónico, se requiere:
- Procesador de pagos: Al igual que en las tiendas físicas, puede utilizar servicios como Tilopay, PayPal o Stripe.
- Pasarela de pago: Un software que actúa como intermediario entre su sitio web y el procesador de pagos, garantizando transacciones seguras.
3. Pagos móviles
Si su negocio es móvil, como en ferias o eventos, necesitará:
- Aplicación de punto de venta móvil: Aplicaciones como Square o Shopify que le permiten gestionar ventas desde un dispositivo móvil.
- Lector de tarjetas: Hardware portátil que procesa pagos mediante chip o tap-to-pay, conectado a un smartphone o tablet.
4. Pagos mediante un enlace
Los pagos mediante un enlace permiten a los comerciantes generar un enlace único que puede enviarse a los clientes a través de correos electrónicos, redes sociales, aplicaciones de mensajería como WhatsApp o incluso mensajes de texto. Al hacer clic en el enlace, el cliente es redirigido a una página de pago segura donde puede completar la transacción utilizando su método de pago preferido.
Tarjetas de crédito vs. tarjetas de débito
Ambos tipos de tarjetas pueden procesarse con el mismo hardware y software de punto de venta, pero presentan diferencias importantes:
- Tarjetas de débito: Retiran dinero directamente de la cuenta bancaria del cliente, y las tarifas por transacción son más bajas.
- Tarjetas de crédito: Permiten a los clientes gastar más allá de su saldo disponible, lo que se traduce en carritos de compra más grandes y, en muchos casos, mayores ingresos para los comerciantes, a pesar de las tarifas más altas.
Beneficios de aceptar pagos con tarjeta de crédito
- Incremento en las ventas: Los clientes tienden a gastar más cuando utilizan tarjetas, especialmente en compras de alto valor.
- Comodidad para los clientes: Ofrecer múltiples opciones de pago mejora la experiencia del cliente y puede generar fidelidad.
- Gestión simplificada: Las plataformas modernas integran funciones de gestión de ventas, inventarios y reportes fiscales.
Conclusión
Aceptar pagos con tarjeta de crédito puede transformar su negocio. Aunque implica costos de procesamiento, los beneficios en términos de mayores volúmenes de ventas y conveniencia para sus clientes suelen superar estas tarifas.
Con Tilopay, usted tiene acceso a soluciones que simplifican la implementación de pagos con tarjeta
¿Está listo para aceptar pagos con tarjeta de crédito en su negocio? Descubra cómo Tilopay puede ayudarle a dar este paso y aumentar sus ventas. ¡Visite Tilopay para más información!