Imagine que un viajero llega a su propiedad. Lo atienden bien, el entorno es agradable y todo está en orden. Pero al momento de pagar por un upgrade, una cena o una actividad… se encuentra con un proceso engorroso, confuso o inseguro. Ese detalle, aparentemente menor, puede opacar toda la experiencia.
En turismo, la experiencia del huésped no termina en la habitación. Continúa —y se define— en el momento del cobro. En cómo se le facilita ese paso, en si se siente seguro, en si percibe fluidez o fricción.
Hoy, los pagos digitales son mucho más que una forma de cobrar. Son una herramienta poderosa para mejorar la experiencia, fortalecer la relación y aumentar el ticket promedio.
A continuación, le compartimos doce estrategias prácticas para transformar el proceso de pago en una ventaja competitiva para su negocio de hospitalidad.
<< Pagos en línea rápidos, seguros y sin complicaciones para su negocio >>
1. El pago como parte integral de la experiencia
Usted puede ofrecer un excelente servicio, pero si al momento de pagar algo falla, esa será la última impresión que su huésped se lleve. El proceso de pago no es un trámite administrativo: es parte de la experiencia.
Un cobro claro, rápido y profesional refuerza la confianza. Un cobro lento o poco claro genera incertidumbre.
Su sistema de pagos dice mucho de su marca, incluso sin palabras.
2. Acompañe al huésped en cada etapa: antes, durante y después
El pago no ocurre una sola vez. Un huésped puede pagar la reserva, luego consumir servicios o experiencias durante la estadía, y más adelante, recibir una oferta para volver.
Antes del viaje: Permítale reservar y pagar fácilmente desde cualquier canal. Envíe confirmaciones automáticas y links de pago listos para usar. Esto transmite seguridad y profesionalismo desde el primer clic.
Durante la estadía: Ofrezca que todos los consumos se carguen automáticamente a la habitación o que puedan pagarse desde el celular, sin pasar por recepción.
Después del viaje: Automatice el check-out, envíe la factura digital y, si corresponde, proponga una nueva estadía con beneficios exclusivos.
El objetivo es que el huésped sienta que usted estuvo a su lado en cada momento, incluso cuando no lo vio.
3. Aprenda de cada pago: los datos como fuente de valor
Cada transacción es una fuente de información. ¿Qué prefiere su cliente? ¿En qué horarios gasta más? ¿Cuáles son los servicios más valorados?
Con esos datos, usted puede ofrecer promociones relevantes, diseñar paquetes atractivos y anticiparse a necesidades que el huésped aún no expresó.
Por ejemplo, si un cliente suele pedir late check-out los domingos, podría recibir una oferta automatizada con ese beneficio. Si detecta que ciertos perfiles prefieren experiencias gastronómicas, puede incluir una cena especial como incentivo de reserva.
Los datos bien usados no invaden: mejoran la experiencia.
4. Omnicanalidad: una experiencia coherente en todos los puntos de contacto
Su cliente puede llegar a usted desde Instagram, una OTA, su sitio web o una llamada. Lo que espera es coherencia: que la experiencia de pago funcione igual de bien en todos esos espacios.
La integración omnicanal garantiza que no haya saltos, errores ni fricciones. Que pagar por WhatsApp sea tan simple como hacerlo desde la web. Que el proceso se adapte al canal, pero siempre conserve la calidad.
Un sistema de cobros integrado no solo es eficiente: genera confianza.
5. Flexibilidad: permita que el huésped elija cómo pagar
El turista actual quiere tener el control. Quiere decidir si paga en cuotas, con tarjeta, con QR, en su moneda local o desde su billetera digital.
Cuando usted ofrece múltiples métodos de pago, elimina barreras. Le dice al huésped: “como le quede mejor”.
Esa flexibilidad, lejos de ser un lujo, se está convirtiendo en una expectativa básica. Y quien la ofrece, se diferencia.
6. Automatice lo repetitivo y libere a su equipo
Cobros recurrentes, confirmaciones, facturación, recordatorios… Todas son tareas necesarias, pero repetitivas. Y lo repetitivo puede —y debe— automatizarse.
La automatización no elimina el toque humano. Lo libera. Deja que su equipo se concentre en lo que realmente agrega valor: crear momentos memorables.
Un sistema de pagos bien configurado trabaja por usted, incluso mientras duerme.
7. Seguridad: la base de toda transacción
El huésped le entrega más que dinero. Le entrega sus datos, su confianza, su expectativa de que todo saldrá bien.
Por eso, contar con una plataforma que cumpla con los más altos estándares de seguridad no es negociable. Es parte del servicio.
Tilopay, por ejemplo, tokeniza los pagos, protege la información del cliente y previene fraudes con tecnología robusta y actualizada.
Una experiencia de pago segura genera tranquilidad. Y esa tranquilidad se traduce en lealtad.
8. Premie la lealtad con inteligencia
Un buen sistema de cobro no solo le permite recibir pagos. Le permite identificar a sus mejores clientes, y recompensarlos automáticamente.
¿Quiénes repiten? ¿Quiénes gastan más? ¿Quiénes viajan con frecuencia?
Usted puede activar beneficios como descuentos, upgrades, servicios exclusivos o condiciones preferenciales… sin tener que hacerlo manualmente cada vez.
Fidelizar se vuelve sencillo cuando los pagos le muestran quién merece algo más.
9. Casos reales: negocios que ya están cobrando mejor
- Un hotel urbano notó que ciertos huéspedes viajaban a la ciudad por trabajo con frecuencia. Activó upgrades automáticos para esos perfiles y duplicó su tasa de repetición.
- Una agencia de tours comenzó a enviar links de pago por WhatsApp después de cada consulta. Las ventas subieron un 40 % en menos de dos meses.
- Un hostal en la costa implementó check-in y check-out automáticos. Redujo filas y aumentó sus reseñas positivas en Booking y Google.
Lo que antes parecía complicado, hoy se resuelve con soluciones accesibles, escalables y fáciles de integrar.
10. Velocidad: no lo haga esperar
El huésped quiere confirmar su reserva en segundos, no en minutos. Quiere pagar su cena desde la habitación, sin tener que hacer una llamada. Quiere cerrar su cuenta sin demoras.
Cada segundo extra que toma el proceso de pago es una oportunidad perdida.
Por eso, simplifique. Reduzca pasos. Elimine formularios innecesarios. Permita pagar con un clic.
La experiencia digital debe ser tan rápida como su cliente espera.
11. Menos fricción, menos reclamos
Muchos comentarios negativos en redes no tienen que ver con el servicio, sino con un cobro mal gestionado: montos confusos, errores de facturación, demoras en reembolsos.
Cuando el proceso de pago está claro, automatizado y bien comunicado, estos problemas desaparecen. Y con ellos, buena parte de los reclamos.
Un sistema de cobros eficiente también es una inversión en su reputación online.
12. Mirar hacia adelante: el futuro ya está aquí
Pagos por voz, inteligencia artificial que predice consumos, integraciones con motores de reserva que permiten pagar sin salir del chat… nada de esto es ciencia ficción. Es lo que viene.
Y quienes comiencen a prepararse ahora, estarán mejor posicionados para destacarse mañana.
La buena noticia: no hay que reinventarlo todo. Solo elegir una solución que evolucione con usted.
Cada transacción cuenta
Una transacción. Eso es lo que convierte a una persona en huésped.
Detrás de cada huésped vienen muchas más: el upgrade, el room service, el spa, el tour. Cada una de ellas es una oportunidad de ofrecer valor, generar ingresos y fortalecer la relación.
Y si usted le da al cliente la posibilidad de pagar fácil, rápido y sin fricciones… estará dando un paso adelante.
¿Cómo lograrlo sin complicarse?
En Tilopay diseñamos el Facilitador de Pagos Hospitality, una solución pensada para el sector turismo, que le permite:
- Agilizar pagos desde la reserva hasta el check-out.
- Integrarse fácilmente con PMS como Avantio, Cloudbeds, Guesty, Hostaway, Simplebooking o el de su preferencia.
- Automatizar cobros y premiar la lealtad desde los datos de pago.
- Aceptar pagos en línea por links, códigos QR, billeteras digitales o datáfono abierto virtual.
- Incrementar el ticket promedio gracias a una experiencia sin fricciones.
Todo con la seguridad, escalabilidad y respaldo de Tilopay.
¿Está listo para mejorar cómo cobra… y cómo lo recuerdan? Cree su cuenta en minutos o hable hoy mismo con un representante.