El pasado 27 de mayo, Ciudad de Guatemala fue el punto de encuentro para más de 500 líderes del ecosistema financiero durante la segunda edición del Guatemala Fintech Day. Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales con un propósito común: explorar cómo la innovación en tecnología financiera puede abrir nuevas oportunidades para los negocios y construir una economía más inclusiva.
Tilopay participó activamente en este foro, con la intervención de nuestra Business Development, Gloriana Carballo, como ponente invitada. Llevamos con nosotros una premisa clara: cada conversación y cada aprendizaje en espacios como este se traduce en más valor para los negocios que confían en Tilopay para procesar sus pagos de forma ágil, segura y eficiente.

<< Pagos en línea rápidos, seguros y sin complicaciones para su negocio >>
Un contexto que exige soluciones reales
El ecosistema fintech en Guatemala se encuentra en un momento clave. Con solo un 37 % de la población bancarizada, según datos del Banco Mundial, la necesidad de servicios financieros accesibles y modernos es más urgente que nunca.
En este escenario, la tecnología deja de ser un lujo para convertirse en una herramienta esencial. Los comercios, emprendedores y empresas necesitan soluciones de pago que les permitan vender más, cobrar mejor y crecer sin fricciones. Y es precisamente aquí donde Tilopay busca aportar valor real a este mercado.
Temas clave del Guatemala Fintech Day
El evento abordó temáticas profundamente relevantes para los negocios de hoy:
- Tecnología e inclusión financiera: cómo las herramientas digitales están cerrando brechas de acceso.
- Modelos colaborativos: nuevas formas de cooperación entre banca, aseguradoras y fintechs.
- Retos regulatorios y oportunidades de inversión.
- Seguridad digital: un pilar para generar confianza en el uso de soluciones de pago en línea.
- Nuevos modelos de negocio: plataformas ágiles, integraciones abiertas y servicios adaptados a cada industria.
Cada uno de estos temas está directamente vinculado con la capacidad de los negocios de ofrecer experiencias de pago más fluidas y seguras, lo cual es esencial para su crecimiento sostenible.
Soluciones que impulsan transacciones en Guatemala
En nuestra participación, tuvimos la oportunidad de presentar cómo las soluciones de Tilopay están diseñadas para responder a estas necesidades concretas del mercado guatemalteco.
Nuestro enfoque se basa en Facilitadores de Pago por industria: Retail, Hospitality y Servicios.
Estas soluciones permiten a los negocios:
✅ Procesar pagos de forma ágil, segura y escalable.
✅ Integrarse fácilmente con las principales plataformas (Shopify, WooCommerce, sistemas de gestión hotelera, entre otras).
✅ Optimizar todo el flujo de pago: desde el checkout hasta la conciliación de transacciones.
El mensaje que compartimos fue claro: con Tilopay, no se trata sólo de procesar un pago, sino de ofrecer a los negocios una herramienta que les ayude a crecer y competir mejor, una transacción a la vez.

Guatemala: un mercado con enorme potencial
Guatemala es un mercado en rápida evolución, con un ecosistema fintech que ofrece grandes oportunidades. Desde Tilopay, estamos comprometidos a contribuir a este desarrollo ofreciendo soluciones que ayuden a los negocios a dar el salto hacia una experiencia de pago más moderna y eficiente:
✅ Integraciones con plataformas líderes: Shopify, Wix, WooCommerce, Vtex, y PMS de turismo.
✅ Facilitadores de pago adaptados a cada industria: retail, hospitality y servicios.
✅ Escalabilidad: soluciones que crecen con el negocio, desde startups hasta empresas con operación regional.
✅ Experiencia sin fricciones: para que cada cliente pueda enfocarse en su negocio, mientras nosotros nos encargamos de que cada transacción fluya de manera simple, segura y eficiente.
Un mensaje que conecta: estamos aquí para impulsar transacciones
La esencia del mensaje que compartimos en el Guatemala Fintech Day se resume en una de nuestras convicciones como marca:
“Todos estamos a una transacción de distancia. En Tilopay facilitamos la relación entre vendedores y compradores, impulsando el movimiento constante que nos lleva a crecer como sociedad.”
Y esto es precisamente lo que ofrecemos en Guatemala: una plataforma que ayuda a los negocios a transaccionar más, mejor y de manera más inteligente.
Lo que sigue: más innovación, más valor
El Guatemala Fintech Day 2025 no fue un punto de llegada, sino un paso más en nuestra misión de aportar soluciones reales y efectivas al ecosistema de pagos en la región.
En los próximos meses seguiremos enfocados en:
✅ Ampliar nuestras integraciones y funcionalidades.
✅ Fortalecer alianzas estratégicas que generen valor tangible para los negocios.
✅ Expandir nuestra presencia en sectores clave como retail, hospitality y servicios.
✅ Seguir aprendiendo de cada transacción para elevar continuamente los estándares de nuestro ecosistema.
Tilopay está aquí para ser ese aliado
En un entorno cada vez más competitivo y digital, los negocios en Guatemala necesitan aliados tecnológicos que comprendan sus desafíos y les ofrezcan soluciones concretas y escalables..
Eventos como el Guatemala Fintech Day refuerzan nuestro compromiso: seguir impulsando transacciones para que nuestros clientes puedan vender más, cobrar mejor y crecer con confianza.
Porque, al final, como decimos en Tilopay:
👉 Una venta = una transacción. Y cada transacción cuenta.