Y si el problema no es su producto, sino cómo cobra

Mejorar la tasa de conversión. Descubre tácticas para mejorar tu tasa de conversión con una estrategia de pagos

Cuando los presupuestos se ajustan y la competencia aumenta, convertir mejor no es una opción, es una obligación. Las marcas que sobreviven no son las que más gastan en publicidad, sino las que eliminan fricción, anticipan objeciones y optimizan el momento clave: el pago.

En este artículo descubrirá cómo una estrategia de pagos bien pensada puede ayudarle a mejorar su tasa de conversión sin aumentar su presupuesto. Usaremos como referencia tácticas prácticas que están funcionando en toda la región.

<< Pagos en línea rápidos, seguros y sin complicaciones para su negocio >>

El punto ciego de la mayoría de comercios: los pagos

Muchos negocios invierten tiempo y dinero en mejorar su producto, su sitio web o su estrategia de marketing, pero se olvidan de lo que realmente convierte: el sistema de cobro.

  • ¿Cuántos clics necesita un cliente para pagar?
  • ¿Cuántas opciones de pago ofreces realmente?
  • ¿Qué pasa si su tarjeta falla?
  • ¿Puede ofrecerle una opción alternativa en tiempo real?

Cada una de esas preguntas puede representar decenas o cientos de ventas perdidas al mes.

1. Elimina fricción: el checkout debe ser inmediato

Cada paso adicional en el proceso de pago reduce la tasa de conversión. Si redirige al cliente fuera de su sitio, si le pide volver a ingresar datos que ya había proporcionado, o si lo hace esperar, el riesgo de abandono aumenta.

Según Baymard Institute, el 17% de los usuarios abandonan el carrito si el proceso de pago es demasiado largo o complicado. Esto es especialmente cierto en la región, donde las conexiones móviles pueden ser lentas y los usuarios prefieren resoluciones rápidas.

La regla: reduzca el número de clics y mantenga al cliente dentro del mismo flujo. Idealmente, el pago debería poder completarse en menos de 30 segundos en móvil. Evalúe también cuántos campos obligatorios está pidiendo. ¿Realmente necesita todos?

Cada paso adicional en el proceso de pago reduce la tasa de conversión. Si redirige al cliente fuera de su sitio, si le pide volver a ingresar datos que ya había proporcionado, o si lo hace esperar, el riesgo de abandono aumenta.

La regla: reduzca el número de clics y mantenga al cliente dentro del mismo flujo.

2. Anticípese al abandono: guarde la tarjeta, sin riesgo

Cuando un cliente ya ha comprado una vez, la fricción para volver a comprar debe ser cero. Volver a ingresar los datos de la tarjeta es una razón frecuente para abandonar el carrito.

Conservar de forma segura los datos de pago permite recompras más rápidas, suscripciones automáticas y una experiencia más fluida.

3. Automatice la recurrencia: cobra sin perseguir

Muchos servicios dependen de pagos mensuales o periódicos. Si el cobro falla o se olvida, no solo pierde ingresos: rompe la relación con el cliente.

Los cobros recurrentes programados con lógica personalizada (mensualidades, pruebas gratuitas, cupones automáticos) aseguran ingresos estables y mejoran la experiencia del usuario.

No todos sus clientes llegan por el mismo camino. Algunos compran desde Instagram, otros desde un correo o incluso por WhatsApp.

Poder generar un link de pago único o un código QR adaptado al canal permite cerrar ventas donde el cliente ya está, sin obligarlo a navegar pasos adicionales.

5. Optimice el proceso invisible: rutas inteligentes

Cada transacción puede ser procesada por diferentes redes, bancos o adquirentes. Elegir el camino correcto puede mejorar la tasa de aprobación y reducir comisiones.

En países con alta concentración bancaria o tarjetas emitidas por emisores regionales, muchas veces los rechazos no tienen que ver con fondos insuficientes, sino con mal enrutamiento. Una buena estrategia de “smart routing” considera variables como país, BIN de tarjeta, tipo de producto y tasa de aprobación por adquirente. Esto puede aumentar hasta en un 7% la tasa de éxito de cobros, según datos internos de múltiples pasarelas.

Si vende en varios países o atiende tanto a clientes bancarizados como a los que usan tarjetas prepago, esta táctica es esencial.

Cada transacción puede ser procesada por diferentes redes, bancos o adquirentes. Elegir el camino correcto puede mejorar la tasa de aprobación y reducir comisiones.

Una estrategia de “smart routing” basada en tipo de tarjeta, país, monto y banco emisor puede marcar la diferencia entre una transacción rechazada o aprobada.

6. Use los datos a su favor

El historial de pagos no es solo para contabilidad. Es una mina de oro para mejorar conversiones si sabe cómo leerlo.

  • ¿Qué canal convierte mejor?
  • ¿Qué métodos de pago prefieren tus clientes?
  • ¿Qué promociones realmente funcionan?

Por ejemplo, si descubre que los pagos por WhatsApp tienen una tasa de conversión 20% mayor que los del sitio web, puede redirigir parte de su inversión a ese canal. O si detecta que los clientes que pagan con transferencias digitales tienen menos reembolsos, podría incentivar ese método.

Las decisiones de negocio deberían partir de esos datos. No basta con tener reportes, hay que usarlos para experimentar, ajustar y crecer.

Las decisiones de negocio deberían partir de esos datos.

7. No pierda ventas por detalles: actualice y adapte

Un problema común: la tarjeta del cliente vence o cambia, y el pago falla. Otro: el cliente quiere pagar con una tarjeta local específica que no acepta.

En Latinoamérica, hasta el 12% de los pagos recurrentes pueden fallar por causas como expiración de tarjeta, bloqueo por banco o falta de fondos temporales. Algunas soluciones ya ofrecen actualización automática de tarjetas emitidas por bancos compatibles (conocido como Card Account Updater o CAU), lo cual reduce el churn involuntario.

Además, ofrecer medios locales como Clave, Yappy o transferencias por QR no solo mejora la conversión, también construye confianza y cercanía con el usuario.

Un problema común: la tarjeta del cliente vence o cambia, y el pago falla. Otro: el cliente quiere pagar con una tarjeta local específica que no acepta.

Estas barreras no deberían existir. Desde actualizaciones automáticas de tarjetas hasta integración de métodos locales y promociones por BIN, cada detalle puede ayudar o frenar la conversión.

8. Escale sin perder personalización

Si ofrece clases, talleres o servicios por grupo, necesita una forma escalable de cobrar sin perder control.

Automatizar el envío de cobros personalizados (por lista de clientes o cohortes específicas) permite mantener orden, asegurar pagos y reducir esfuerzo operativo.

9. Muestra lo que vendes

El cliente debe entender qué está comprando, cuánto cuesta y cómo pagarlo, en un solo vistazo. Eso también mejora la conversión.

Un catálogo digital con precios, promociones y métodos de pago asociados reduce las dudas, elimina pasos y estandariza la experiencia. Por ejemplo, si vende asesorías, puedes tener una sección con “Asesoría individual 45 min – $35” con botón directo a pago y opción de agendar.

El diseño de ese catálogo debe priorizar la claridad, compatibilidad móvil y velocidad de carga. Muchas decisiones de compra se toman desde el celular en momentos breves: almuerzos, transporte, descanso. No desperdicie ese momento por falta de claridad visual o carga lenta.

El cliente debe entender qué está comprando, cuánto cuesta y cómo pagarlo, en un solo vistazo. Eso también mejora la conversión.

Un catálogo de servicios con links asociados a cada oferta reduce dudas y acelera decisiones.

Tabla: tácticas proactivas de conversión con Tilopay

Táctica del Ecosistema TilopayImpacto en la Conversión
Tokenización (Card on file)Reduce fricción en recompras y pagos recurrentes
Cobros sin redirecciónDisminuye el abandono en el checkout
Cobros recurrentesGenera ingresos estables y reduce pérdidas por olvido
Links y QRPermite convertir desde cualquier canal digital
Smart RoutingAumenta tasa de aprobación y optimiza rutas
Descuentos por BINIncentiva pagos con tarjetas de ciertos bancos
Catálogo de productosMejora comprensión de la oferta y facilita el cobro
Actualización de tarjetasEvita fallos en cobros programados
Cobros masivosAhorra tiempo y permite escalar sin perder personalización

Su sistema de cobro es parte de su embudo

Una estrategia de conversión no termina con el botón “comprar”. Termina cuando el pago es exitoso. Y en esa última milla, muchos negocios pierden sin saberlo.

Tilopay no es solo una pasarela de pagos. Es un ecosistema pensado para optimizar la conversión en cada etapa del cobro, desde la aceptación de pagos sin fricción hasta la automatización de ofertas personalizadas por canal.

Si ya está invirtiendo en atraer tráfico, no pierda en el último paso. Convierta mejor. Cobre más simple. Haga que cada pago cuente.

¿Quiere activar alguna de estas tácticas en su negocio? Empiece aquí.

GUÍA ONLINE

Todo lo que necesitas saber sobre los Pagos Online en 2025

Si usted es un comerciante que aún no está vendiendo en línea, esta es la guía que necesita para comenzar.

Guía de pagos online 2025

Se el primero en enterarte de lo nuevo cada semana

Artículos relacionados